El pez que se muerde la boca
  • Blog
  • QuiĂ©n soy
  • Consultorio del ligoteo
  • Contacto
Home Archive for noviembre 2018
—PodrĂ­as tener 7 cuñados.
—Pero si sĂłlo tengo una hermana...
—No me has entendido...

Somos ocho hermanos. Familia numerosa. SĂ­, todos del mismo padre y de la misma madre. SĂ­, mis padres tienen tele en habitaciĂłn, pero se quieren mucho. Y sĂ­, soy la mayor de ocho, cinco chicas y tres chicos. 

WOW. 

Fuente: https://tiendavinilosdecorativos.com

Tener ocho hermanos mola mucho. Todo son ventajas, en todos los sentidos. Incluso lo que crees que es terrible, a la larga es una ventaja. Nosotros compartimos todo, aprendimos a ser tolerantes, a esperar, a ceder, a organizarnos, a ser flexibles. Ahora valoramos mĂĄs que nadie cosas como el silencio o la intimidad.

Mis santos padres merecen un monumento. No solo tienen mucho, pero muchísimo amor, también son perfectos coaches, mediadores, tienen paciencia infinita (bueno, casi), son líderes de equipo. Ambos saben cocinar en grandes cantidades, hacen de chófer todos los días, coordinan las agendas de 10 personas a la perfección, reparten tareas y se acuerdan de todos los nombres aunque a veces tengan que decir otros cinco antes de acertar con el mío.

Nos reĂ­mos de las familias numerosas de España, que tienen descuentos a partir del tercer hijo, incluso para ir al Mc Donalds. En Argentina eso no pasa, no hay tantas ventajas, pero en el cole Ă­bamos becados a partir del 5to hermano... ¡¡y nosotros lo conseguimos!! Lo nuestro es familia numerosa, lo demĂĄs son tonterĂ­as.

Aprendimos que ir a bañarse el primero interrumpĂ­a los juegos, pero irse a bañar el Ășltimo implicaba quedarse sin agua caliente. Que si te duele la panza, mi madre te manda al baño. Da igual que te duela el estĂłmago, el ombligo o tengas apendicitis: "andĂĄ al baño".

Autor desconocido (si es tuya la imagen, avĂ­same por favor)

Que no puedes robarle los calcetines a nadie, porque todos llevan las iniciales de cada uno cosidas. El tema se complica con las M, que estån repetidas, pero ahí tienes que distinguirlos por tamaños.

Ser la mayor es una responsabilidad extra. Tengo un måster en cambiar pañales y dormir bebés. Y hace que me sienta muy cómoda con esto de no tener hijos ni planes futuros de tenerlos, porque yo ya he criado niños.

TambiĂ©n soy experta negociadora. Gracias a los mayores —y a que mis padres se hacen mayores—, los pequeños tienen mĂĄs libertades. Yo iba al cole casi agonizando. Mi hermano pequeño tiene un dolorcito en el dedo pulgar y mi madre le pide que se quede en casa a descansar.

Tenemos un grupo de whatsapp, que me mantiene al dĂ­a de la rutina familiar a pesar de estar lejos. El mensaje mĂĄs habitual es el de mi madre: «Hoy hay asado, ¿quiĂ©n viene a comer?», con sus 8 respuestas. El segundo mensaje mĂĄs popular es el de cada sĂĄbado: «¿Hoy puedo usar el auto?». TambiĂ©n tenemos un GIF de mi madre acomodĂĄndose el pelo (lleva el mismo corte de pelo desde hace 30 años), que nos flipa y lo mandamos bastante seguido y no podemos evitar reĂ­r cada vez que lo volvemos a ver.

Debajo de cada cama, hay otra camita con ruedas para invitados. Porque mis padres no tienen suficiente con 8 hijos. Les encanta tener gente en casa, todos nuestros amigos, novios y novias estĂĄn siempre tienen las puertas abiertas. Aunque los novios tienen que dormir con los hermanos, por supuesto.

IlustraciĂłn de @Toita


Cuando viajo a Buenos Aires y asomo la cabeza por la puerta de llegadas del aeropuerto, siempre hay una pequeña multitud esperĂĄndome. Lo que aĂșn no tengo claro es si me esperan con ilusiĂłn a mĂ­ o a la Nutella que traigo en la maleta junto con todas las mantas de aviĂłn que robo y ellos coleccionan en el sofĂĄ de ver la tele.

El tema de las comidas en familia es un tema aparte. Para empezar, cada yogur estĂĄ contado, no puedes comerte ni uno a deshoras, porque luego alguien se quedarĂĄ sin por tu culpa. Los invitados son siempre bienvenidos y la mesa del comedor es inmensa, pero hay que avisar con tiempo, sino todos comeremos un poquito menos.

Tenemos todo un protocolo en la mesa, nuestra bisabuela estarĂ­a orgullosĂ­sima. Si alguien pincha un bocado y osa llevĂĄrselo a la boca antes de que todos tengamos la comida servida, se escuchan 9 voces que gritan al unĂ­sono "¿por quĂ© estĂĄs comiendo?". Estamos todos deseando decirlo, disfrutamos como enanos cuando alguien come antes de tiempo.

También tenemos una capacidad de medición milimétrica y parece que va a estallar la 3ra guerra mundial cuando uno recibe un trozo de tarta medio centímetro mås ancho que el de los demås. Y esperamos a que todos acaben y mi madre ofrezca a repetir para estirar los platos.

La putada es cuando se te olvida que al coger la botella del agua (en mi casa solo se bebe Coca Cola, cerveza o vino los domingos especiales), tienes que servirle agua a los otros 9 comensales. Y como sirvas la Ășltima gota, ademĂĄs te tocarĂĄ levantarte a por mĂĄs.

También tenemos comidas especiales de nuestra familia, propias de economía de guerra. Cuando no hay salsa, comemos espaguetis con ketchup. Cuando hay salsa, también los comemos con ketchup porque al final nos encanta. Comemos huevos fritos con patatas los viernes por la noche, cuando somos poquitos (porque la mayoría sale). Los såbados por la noche se cena "pic-nic", es decir, picamos lo que haya sin poner vajilla ni liarnos a cocinar. Las ensaladas son especiales, cada ingrediente va en un bol distinto, como en un buffet libre, para que cada uno pueda eliminar lo que no le gusta fåcilmente. Mi padre odia la cebolla, por lo que nosotros no probamos la cebolla hasta que nos vamos de casa.

Autor desconocido (si es tuya la imagen, avĂ­same por favor)

Yo nunca tuve una consola hasta que me casé con un chico que tenía la PlayStation. Como él casi no la usaba, me pareció lo mås justo quitårsela y dårsela a mis hermanos que la veían como un tesoro. Tampoco teníamos tele familiar. Había solo una tele vintage en la habitación de mis padres y teníamos que escoger muy bien lo que queríamos ver, porque solo nos dejaban usarla durante una hora al día. Y sentaditos los ocho en el suelo, porque ay de tí si te pillaban sobre la cama impoluta de mis padres.

Tampoco tenĂ­amos ordenador al principio. UsĂĄbamos uno de mi padre del trabajo, con estricta supervisiĂłn. Hasta que me comprĂ© uno a los 18 años con mi primer sueldo decente, y eso fue la perdiciĂłn de la familia. Aunque era mĂ­o, tenĂ­amos turnos para usarlo y peleas varias por esos turnos. Ahora en casa tenemos un locutorio montado, cada uno tiene un ordenador, pero todos usamos la cuenta de Netflix de mi hermano, que como solo tiene 4 usuarios, tambiĂ©n provoca peleas cuando alguien se pone a ver la serie que tĂș estabas a punto de acabar.

Yo fui una privilegiada, porque ademås de ser la mayor de los 8, también soy la nieta mayor por parte de madre y de padre. Fui la afortunada que siempre estrenaba ropa y mis uniformes del cole siempre fueron nuevos. Pero mis pobres hermanos han sufrido lo de heredar toda la ropa usada. La segunda, que también estrenó algunas cosas, como esos vestiditos que mi madre nos compraba iguales, se pasaba años con los mismos vestidos, porque cuando los suyos le iban pequeños, le tocaba ponerse los míos heredados.

Ahora no dejo pasar una semana sin comer en un restaurante. Esto se debe a mi trauma infantil seguramente, porque era inviable que fuĂ©ramos todos a comer o cenar fuera. Aunque sĂ­ que fuimos algunas vez. Recuerdo al menos las Ășltimas cuatro veces, cuando nos invitaban nuestros padres a comer una parrillada. Todo era sospechoso. Pero la experiencia me hizo aprender que cuando Ă­bamos fuera y mi madre empezaba con el "tenemos algo que contarles"... todos sabĂ­amos que venĂ­a otro hermanito en camino.

Otra cosa genial en una familia numerosa es la elecciĂłn de los nombres. Todos votĂĄbamos como se llamarĂ­a el siguiente hermano. Aunque daba igual la votaciĂłn, porque luego mi padre le ponĂ­a el nombre que le inspirara la cara de la nueva criaturita. TambiĂ©n tenemos conversaciones muy largas sobre los nombres de las mascotas que tendrĂ­amos, aunque solo hemos tenido dos perros porque todos queremos animalitos, menos mi madre, que al final es la Ășnica que los cuida. Nuestro Ășltimo perrito se llamaba Rocco, que era el nombre que querĂ­amos ponerle a nuestro hermano pequeño. Menos mal que fue el nombre del perro, porque hasta que no me vine a Barcelona no sabĂ­a quiĂ©n era Rocco Siffredi. Incluso tenĂ­amos nombres para los coches: Rayo McQueen, Wachipola, Kaki, etc.

El tema transporte es otra cosa peculiar en una familia como la nuestra. Aunque lo suyo hubiese sido tener un bus, tenĂ­amos un coche familiar. OcupĂĄbamos las dos filas de asientos traseras y algĂșn pobre desgraciado tenĂ­a que ir al cole en el maletero entre las mochilas de todos. Lo loco era cuando nos Ă­bamos los 10 de vacaciones a Bariloche, a unos 1.600km de casa. Apretujados en una furgo pequeñaja, cantando las 14 horas de viaje canciones de Laura Pausini y Abba, con las maletas y un kayak en el techo. Todo un show.

Autor desconocido (si es tuya la imagen, avĂ­same por favor)

No sĂ© si esto pasa en otras familias, pero tenemos frases propias. Las clĂĄsicas son "¿Yogur para tomar o para beber?" y "¿Un heladito? ¿Mmm, mmm?". Pero tambiĂ©n habĂ­a un ritual de celebraciĂłn para cuando mi padre volvĂ­a de algĂșn viaje y traĂ­a chocolates del duty free, entonces todos bailĂĄbamos alrededores de la mesa del salĂłn gritando "Bom-bon-citooooooo". TambiĂ©n un idioma propio, somos de familia italiana, pero casi ninguno lo habla muy bien, aunque nos parecĂ­a que decir "papiri, papiri" sonaba genial y tenĂ­amos una palabra comodĂ­n para cualquier situaciĂłn que era "warriloquet", aĂșn no sabemos cuĂĄl serĂ­a su definiciĂłn. 

Los aspirantes a cuñados de nuestra familia sufren. Y no me extraña, porque entrar a una familia como la nuestra es difĂ­cil. Tienes que pasar largos interrogatorios incĂłmodos. La Ășnica cuñada oficial que tenemos ahora (la mujer de mi hermano), tuvo que responder preguntas del tipo "¿haces pipĂ­ en la ducha?". A mi primer novio le pusieron un mote porque era sobrino de un polĂ­tico y fue imposible conseguir que lo llamaran por su nombre.

Adoro a cada uno de mis hermanos y soy feliz de tener la mejor familia que se pueda tener. 

¡Gracias family!


Procastinar: 
1. Postergar, posponer
2. La acción o el håbito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones mås irrelevantes o agradables
3. Eludir responsabilidades por simple pereza. Ejemplos: ir a la nevera cuando tienes que estudiar, revisar redes sociales en lugar de trabajar, mirar documentales de leones cuando la montaña de ropa por doblar es casi tan alta como tĂș. 


Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Esta soy yo

Esta soy yo
Soy Sofi Bucca, argentina, soltera y feliz. Me enamoro seguido, tengo la risa floja y en alguna vida pasada fui pez. Creo en el mundo sin fronteras, en la energĂ­a, el kharma y en las buenas personas. Escribo sobre relaciones humanas e intentos de ellas. Y sobre lo que me apetece que no estĂĄ relacionado con relaciones, vamos, que escribo cosas...

redes sociales

Seguidores

Etiquetas

wtf (56) humor (53) ligoteo (51) reflexiones (40) locuras (39) tinder (22) lista (16) mierda cita (16) roundtheworldfish (14) sofi tutoriales (12) amor (11) aplicaciones para ligar (10) amistad (9) amor de verano (6) pequeños fiascos (6) experimento social (5) pez amigo (5) ghosting (4) hogar dulce hogar (4) segunda cita (3) Badoo (2) LigarSinTinder (2) ex (2) microrrelato (2) tabĂș (2) tailandia (2) vacaciones (2) bangkok (1) detalles (1) entrevista (1) familia numerosa (1) ficciĂłn (1) hermanos (1) navidad (1) patpong (1) ping pong show (1) primer amor (1) procrastinar (1) sapiosexual (1) tantra (1)

Instagram

El pez que se muerde la boca - by MarĂ­a Savage. Con la tecnologĂ­a de Blogger.

Lee otros posts

  • ►  2020 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2019 (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2018 (18)
    • ►  diciembre (1)
    • ▼  noviembre (2)
      • Cosas que pasan en una familia de 8 hermanos
      • AsociaciĂłn de procrastinadores anĂłnimos
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
  • ►  2016 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)

SĂ­gueme en Facebook!

El pez que se muerde la boca

... y en Twitter!

Seguir a @pezquesemuerde

Otros blogs que sigo yo:

  • Mi vida por un libro
    Recuperar momentos, regalarnos instantes - Sonia Puente
  • maryasexora.com
    Squeaky Clean Toys, juguetes de 2ÂȘ mano
  • TRAYECTORIAS EN VIAJE
    GuĂ­a para visitar los pueblos del Eje Cafetero
  • Las Claves de Sol
    El secreto de la felicidad
  • Gabriella Literaria
    9 cosas que puedes (y tal vez debes) negociar en el contrato editorial
  • Inteligencia Narrativa
    Los 7 mejores cursos de escritura
  • LOS ÚLTIMOS DÍAS DE OCCIDENTE
    LA DROGUERÍA GEOPOLÍTICA
  • Esquelas desde el sistema
    PodrĂ­a no haber pasado el tiempo
  • Caminando por el Globo
    Qué ver y hacer en LOJA y alrededores: Capital cultural y musical del Ecuador
  • Si mi locura me deja
    No lo digo yo
  • Fronteras
    El madrileño que hablaba catalån. Una historia personal
  • El sueño de escribir
    Reseña: Amalia VĂĄsquez – Tras una nueva vida
  • Quemando cabeza
    Reseña de «La era del vacĂ­o», de Gilles Lipovetsky
  • Lo dice Diana Aller
    SONRÍA, POR FAVOR. EN CONTRA DE LOS QUE ESTÁN EN CONTRA DEL OPTIMISMO
  • Parezco normal, pero no
    La muerte y otros dramas
  • Efluvio EtĂ­lico
    Dios le da pan al que no tiene dientes
  • Soldadito Marinero
    ¿QuĂ© me dirĂ­a Omar?
  • Escritora. AdĂ©ntrate en mi mundo y engĂĄnchate tanto como yo.
    Succionador de clĂ­toris, sĂ­ pero…
  • solteracodiciada.com
    LecciĂłn #100: Princesa que se respeta, se rescata sola
  • Otra resaca mĂĄs…
    He acabado la novela. ¿Y ahora quĂ©?
  • Literautas
    #RetoLiterautas NÂș 29 (15 de junio, 2020)
  • La chica de los jueves
    Un poquito mĂĄs
  • betacoqueta
    Para estos dĂ­as de encierro
  • Where is my mind?
    Oda al amor propio
  • LĂ©eme los labios
    ¿Por quĂ©?
  • Blog de Sexo Pepita la Nuit
    QuĂ© lĂĄstima, pero adiĂłs…
  • Mi vida conmigo
    Ideas de destinos para viajar en enero
  • Terapia familiar
    Al mal tiempo…buena cara.
  • En la cama con Marita
    El juguete sexual que estĂĄ revolucionando internet
  • Mi Yo Salvaje - Medium
    Te quise tanto como te inventé
  • Informativo Sexual
    ¿Se puede hacer el amor embarazada?
  • El reino del imposibleolvido
    ¿QuĂ© me queda?
  • Mi madre es idiota
    El balneario
  • Mujer sin blanca soltera busca
    Nos formamos en lo profesional ¿y para triunfar con la pareja?
  • MamĂĄ, no leas
    KYO Bound Kukuru y Kohai de Motsutoys - Review
  • elartedenegar
    MĂșsica de Negadores
  • Graceland
    Despedida
  • EL MUNDO DE CUCA
    ¿Como ahorrar con los regalos de Navidad?
  • sexo en chamberi
    Lo que se del amor
  • RocĂ­o Carmona
    Lo que sucedió cuando me rompiste el corazón llega a México
  • la chica del quinto
    Os debĂ­a una explicaciĂłn
  • En Pelotas
    En pelotas vol.4 x014
  • Diario de una soltera
    DĂ­a 59: Once upon a time....
  • HombresalaCarta blog
    CĂłmo identificar hombres tĂłxicos y no caer en sus garras
  • TINDER ARCHIVES
    Los 10 mejores FilĂłsofos del Tinder de 2017
  • El amor en tiempos de Tinder
    Sentimientos encontrados
  • Creatividad para Escritores
    El contorsionista (y cĂłmo expandir tus ideas usando «preguntas encadenadas»)
  • holamondo
    Nuestros tres meses en una isla fuera del mundo – 10 – El hombre mĂĄs triste del mundo
  • Sed-De-Sal – Que mis fantasĂ­as sirvan para ensuciarnos a ambos.
    Por ser tĂș
  • UNA VUELTA AL MUNDO, TAL VEZ DOS
    Cosas
  • 4 Maris y un destino
    La primera vez
  • barbarabalbo
    A quién acusaremos cuando triunfe el amor?
  • EL BLOGAFANTAS (inexperiencias con el sexo opuesto)
    "El Mejor Sexo"
  • Parezco normal, pero no
    La (mo)vida de una mujer
  • Soltera y descompuesta
    Cuando el amor no llama a tu puerta, lo hace la inmobiliaria
  • Eros
    Te han hecho ‘ghosting’ y no lo sabĂ­as
  • secretosdealcoba
    Soñé
  • Blog de sexo y lo que surja
    Tips erĂłticos
  • LA VIDA NO TIENE SALAS DE ESPERA
    QUIÉRETE, JODER
  • Lo que me gustarĂ­a contarte - Blog personal
    Se trata de vivir.
  • mejorentrelineas
    Cuando el No es NO
  • SI EL AMOR TE APRIETA NO ES TU TALLA. | relaciones personales
    Campeones de dar la vuelta a la Tortilla
  • Las historias de Lola
    Primeras pĂĄginas de Alexandra. Cruce de Caminos…
  • Sex and Bcn
    Brunch a Barcelona
  • QuĂ©date A Dormir
    La marea
  • Mariella Villanueva
Mostrar 10 Mostrar todo

Posts mĂĄs populares

  • 10 claves para tener una segunda cita con tu chico Badoo
    Si te pasa como a mĂ­ y estĂĄs cansada de rollos que no nos llevan a ninguna parte y relaciones superficiales de tan solo unas horas, este po...
  • Fuera timidez: cĂłmo mandar el mensaje perfecto a tu match de Badoo
    Crearse un perfil en una app de ligoteo es relativamente sencillo, sobre todo en Badoo , donde ya te dan sugerencias para que vayas rellena...
  • SĂ© fuerte: no le escribas (8 consejos para conseguirlo)
    Ese momento, minutos, horas de desesperaciĂłn y ansiedad en que no puedes quitar la vista de la pantalla del mĂłvil. Y lees y relees tu Ășltim...
  • Carta a mi amiga con el corazĂłn roto
    Mi querida Lola, Amiga, que tengas el corazĂłn roto hoy, significa que tienes corazĂłn. Demos gracias porque ese corazĂłn vive, siente. Se ...
  • Hombres del mundo: 111 cosas que no nos gustan de vosotros
    Gracias al brainstorming que hicimos con varias amigas, ahora los hombres tenĂ©is un manual muy Ăștil:  111 cosas que a las chicas NO nos gus...

¿Quieres contarme algo?

Nombre

Correo electrĂłnico *

Mensaje *

Read it in your language!


Copyright 2017 El pez que se muerde la boca.
Designed by Sofi